Crédito Continuidad de Estudios en Perú: Tu Apoyo para Seguir Aprendiendo

¿De qué se trata el Crédito Continuidad de Estudios?

Es el préstamo estudiantil más amigable del mercado ya que está sujeto a una tasa de interés anual del 3.55% que se amortiza en hasta 4 años una vez que el estudiante se haya graduado. El grupo objetivo son estudiantes universitarios con alto rendimiento académico, por lo que no interrumpen sus estudios ya que la capacidad de pago de sus familias es limitada debido a la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19. Sigue leyendo y conoce la información acerca del Crédito Continuidad de estudios.

Documentación requerida acceder a este Crédito de Continuidad de Estudios

La documentación requerida es la siguiente:

  • En primer lugar, se debe demostrar la condición de pobreza o vulnerabilidad
  • Prueba de haber estudiado en el semestre 2019-I o 2019-II o 2020-I
  • El documento o documentos deberán contener el sello y la firma de la autoridad competente o, en su defecto, su firma digital.
  • Tener un alto rendimiento académico.
  • Declaraciones y formularios generados por el Módulo de Aplicación.
  • Asimismo, deberán presentarse y acreditarse los siguientes requisitos del cotitular de la obligación:
  • No tener más de 70 años, al momento de presentar la solicitud y no estar registrado en el centro de riesgos de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Perú (SBS) con calificación negativa (deficiente, dudoso o pérdida) en el último informe actualizado. 
  • No estar inscrito en el Registro de Deudores de Alimentos (REDAM). 

 

Requisitos para acceder a este Beneficio

  • Quienes hayan estado cursando estudios en 2019-II o año académico 2019 y que cuenten con alto rendimiento, y se encuentren en situación de pobreza o pobreza extrema, o vulnerabilidad, según los siguientes detalles:
  • Para el sistema semestral: matricularse entre el quinto ciclo del plan de estudios y el penúltimo ciclo académico.
  • Para el sistema anual: inscripción entre el tercer año y el penúltimo año del programa de estudios.
  • Según la siguiente información detallada, quienes continúan estudiando en el año académico 2020-I o 2020 y obtienen un buen desempeño (las calificaciones mínimas son de tercero o superior) y se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema:
  • Para el sistema semestral: matricularse entre el quinto ciclo del plan de estudios y el penúltimo ciclo académico.
  • Para el sistema anual: matricularse entre el tercer y último año del programa de estudios.

Características del Crédito Continuidad de Estudios

Financia hasta un máximo de 10 meses de estudios académicos, de acuerdo con el plan de estudios o plan de estudios completado hasta agosto de 2021 o, hasta un máximo de 7 UIT, equivalente a S / 30,100. No incluye período vacacional. Para estudiantes de universidades privadas, se financiarán adicionalmente pensiones adquiridas desde abril de 2020 hasta un mes antes del inicio de esta convocatoria, y para un máximo de 4 pensiones académicas hasta un total de S / 4,520. que se sumará al crédito con el límite de 7 UIT mencionado anteriormente.

Contacto con el Programa

  • PRONABEC – Sede central: Av. Arequipa 1935, Lince – Lima, Perú
  • Central telefónica: (01) 612-8230
  • Línea gratuita: 0800-00018
  • Página web oficial

Atención al ciudadano: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Oficinas administrativas: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 5:30 p.m.

No dejes de ponerte al día con todas las carreras de Pregrado, Posgrados y Carreras Virtuales que te ofrece La Universidad Alas Peruanas.

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar