¿Te interesa la agronomía y quieres aprender más sobre esta ciencia que estudia las plantas y los suelos? ¿Quieres capacitarte para mejorar tu desempeño profesional o personal en el campo agrícola? ¿Buscas cursos de agronomía en línea gratis que puedas tomar desde la comodidad de tu casa y a tu propio ritmo? Si la respuesta es sí, entonces estás de suerte, porque en este artículo te presentamos 7 cursos de agronomía en línea gratis disponibles actualmente en Perú.
Te puede interesar: Cursos de Verano Gratuitos en Línea
La agronomía es una disciplina que combina conocimientos de biología, química, física, matemáticas, economía y ecología para optimizar el uso de los recursos naturales y la producción de alimentos. La agronomía también se ocupa de los aspectos sociales y ambientales de la actividad agraria, buscando soluciones sostenibles y responsables.
Los cursos de agronomía en línea gratis que te mostramos a continuación son impartidos por instituciones educativas reconocidas y prestigiosas, como la Universidad Nacional Agraria La Molina, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT). Estos cursos abarcan temas variados y relevantes para el sector agrícola, como el manejo integrado de plagas, la fertilización de cultivos, la agricultura orgánica, la agroecología, el cambio climático y la seguridad alimentaria.
Los cursos de agronomía en línea gratis tienen una modalidad flexible y autodidacta, lo que significa que puedes acceder al material didáctico cuando quieras y avanzar a tu propio ritmo. Algunos cursos ofrecen certificados de participación o aprobación, previo pago de una tasa administrativa. Otros cursos no otorgan certificados, pero te brindan conocimientos valiosos y actualizados que puedes aplicar en tu ámbito laboral o personal.
A continuación te presentamos los 7 cursos de agronomía en línea gratis disponibles actualmente en Perú:
1. Curso virtual de manejo integrado de plagas en cultivos andinos
Este curso es ofrecido por la Universidad Nacional Agraria La Molina y tiene como objetivo capacitar a los participantes en el diagnóstico, prevención y control de las principales plagas que afectan a los cultivos andinos, como la papa, el maíz, la quinua y el tarwi. El curso tiene una duración de 8 semanas y requiere una dedicación de 4 horas semanales. El curso es gratuito, pero si deseas obtener un certificado debes pagar una tasa de S/ 50. Puedes inscribirte al curso aquí: http://www.lamolina.edu.pe/
2. Curso virtual de fertilización de cultivos
Este curso es ofrecido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y tiene como objetivo proporcionar a los participantes los conocimientos básicos sobre la nutrición vegetal y la fertilización de los cultivos. El curso aborda temas como el ciclo del nitrógeno, el fósforo y el potasio, los tipos de fertilizantes, las formas de aplicación, el cálculo de dosis y la interpretación de análisis de suelos y foliares. Este curso tiene una duración de 6 semanas y requiere una dedicación de 3 horas semanales. El curso es gratuito y otorga un certificado digital a los participantes que aprueben las evaluaciones. Puedes inscribirte al curso aquí: https://iica.int/es
3. Curso virtual de agricultura orgánica
Este curso es ofrecido por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y tiene como objetivo introducir a los participantes en los principios, conceptos y prácticas de la agricultura orgánica. El curso explica las ventajas y desafíos de este tipo de agricultura, así como los requisitos legales y normativos para su certificación. Este curso también presenta experiencias exitosas de agricultura orgánica en diferentes regiones del mundo. El curso tiene una duración de 4 semanas y requiere una dedicación de 2 horas semanales. El curso es gratuito y otorga un certificado digital a los participantes que aprueben las evaluaciones.
4. Curso virtual de agroecología
Este curso es ofrecido por la Universidad Nacional Agraria La Molina y tiene como objetivo formar a los participantes en los fundamentos teóricos y metodológicos de la agroecología, como una ciencia que integra los aspectos ecológicos, sociales y económicos de la agricultura. El curso analiza los problemas y desafíos de la agricultura convencional, así como las alternativas agroecológicas para el manejo de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y la soberanía alimentaria. Este curso tiene una duración de 8 semanas y requiere una dedicación de 4 horas semanales. El curso es gratuito, pero si deseas obtener un certificado debes pagar una tasa de S/ 50. Puedes inscribirte al curso aquí: http://www.lamolina.edu.pe/
5. Curso virtual de cambio climático y agricultura
Este curso es ofrecido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y tiene como objetivo sensibilizar a los participantes sobre los efectos del cambio climático en la agricultura y las medidas de adaptación y mitigación que se pueden implementar. El curso aborda temas como las causas y evidencias del cambio climático, los escenarios futuros, los impactos en los cultivos, el suelo, el agua y la biodiversidad, las estrategias de adaptación basadas en la agroecología, la agricultura climáticamente inteligente y la gestión del riesgo. Este curso tiene una duración de 6 semanas y requiere una dedicación de 3 horas semanales. El curso es gratuito y otorga un certificado digital a los participantes que aprueben las evaluaciones.
6. Curso virtual de seguridad alimentaria y nutricional
Este curso es ofrecido por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y tiene como objetivo capacitar a los participantes en el análisis, diseño e implementación de políticas, programas y proyectos orientados a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de la población. El curso aborda temas como el concepto y las dimensiones de la seguridad alimentaria y nutricional, los indicadores y métodos de medición, los determinantes y factores de riesgo, las políticas públicas y las buenas prácticas para su promoción. Este curso tiene una duración de 4 semanas y requiere una dedicación de 2 horas semanales. El curso es gratuito y otorga un certificado digital a los participantes que aprueben las evaluaciones.
7. Curso virtual de introducción a la hidroponía
Este curso es ofrecido por la Universidad Nacional Agraria La Molina y tiene como objetivo introducir a los participantes en los principios, conceptos y técnicas de la hidroponía, como un sistema alternativo de producción agrícola que utiliza soluciones nutritivas en lugar de suelo. El curso explica las ventajas y desventajas de la hidroponía, así como los requisitos para su instalación y manejo. El curso también presenta ejemplos prácticos de cultivos hidropónicos de hortalizas, frutales y ornamentales. Este curso tiene una duración de 8 semanas y requiere una dedicación de 4 horas semanales. El curso es gratuito, pero si deseas obtener un certificado debes pagar una tasa de S/ 50.